El storydoing se trata de una técnica que se centra en la construcción de una historia que motive a los usuarios a tomar acción para experimentar como protagonista lo que la historia cuenta de los productos o servicios. Muchas veces el Storydoing se confunde con el Storytelling, así que te enseñaremos a diferenciar ambos términos para que puedas descubrir cómo una buena estrategia de Storydoing convertirá a tu usuario en el principal diferenciador de tu marca.
Primero, comencemos por definir lo que es el storytelling.
Storytelling es una de las técnicas favoritas en el marketing y la comunicación, consiste en conectar emocionalmente con tus usuarios a través del mensaje que se transmite, puede ser estableciendo un contacto directo, a través de un escrito o mediante una narrativa con personaje y trama. Lo importante es construir una historia que conjunte lo racional y lo instintivo.
Diferencia entre el Storydoing y el storytelling

El salto desde la estratosfera de Felix Baumgartner, en la misión Red Bull Stratos, es un ejemplo de story doing.
La manera más simple de explicar la diferencia entre ambas técnicas es: ‘’no es lo mismo decir que hacer’’. Mientras que el storytelling busca persuadir con la finalidad de despertar la emoción y alcanzar objetivos, el storydoing interactúa con los usuarios para vivir, sentir y experimentar la marca.
Para lograr ejecutar una estrategia del Storydoing efectiva, debes tener en cuenta tres elementos imprescindibles: Fidelidad, Compromiso y Confianza.
Para construir un storydoing.
El publicista Charles Vallance sostiene que la pregunta más importante de la comunicación actual no es ¿qué está diciendo tu marca?, sino ¿Qué está haciendo tu marca?
Hay que ser muy cuidadosos con lo que quieres que la gente sepa de tu marca y cómo estás enfrentando las situaciones actuales. Pero no nos alejemos del objetivo de nuestra historia, es momento de definir ¿Qué queremos que la gente sienta?
Las emociones son el punto medular del Storydoing, debes empezar por definir qué es lo que tu usuario va a experimentar al acercarse a tu marca, sobra decir que las emociones definirán la decisión final al momento de adquirir el producto o servicio. Una vez identificada la emoción a promover, es importante guiar al usuario paso a paso, no olvides concentrarte en la construcción de un copywriting persuasivo para atrapar al cliente y que finalmente generar una conversión.
Ventajas del Story Doing
Una de las principales características del Storydoing es que no existe un control después de su aplicación, una vez definidos los valores y objetivos dentro de la narrativa, son los consumidores quienes deciden consumir la marca.
Las campañas de storydoing tienen mucha aceptación en redes sociales pues hoy en día las redes sociales sirven para comunicar lo que haces y lo que sientes al hacerlo, los costos se reducen porque son los usuarios que comparten su experiencia con la marca.