WhatsApp Business se ha popularizado durante los últimos meses debido a las funcionalidades que ofrece para las empresas. Esta aplicación cubre la necesidad principal de comunicación sencilla entre usuarios de manera constante, pudiendo compartir contenidos multimedia, texto e incluso enlaces y documentos pdf.

Cualquier tipo de empresa puede adaptarse a la plataforma de WhatsApp Business, incluso si son servicios autónomos como fontaneros, clínicas pequeñas o restaurantes, ya que permite introducir el mismo número de contacto que tenemos y alojarlo en la página web o redes sociales para una mayor difusión en internet. Es necesario que definas muy bien el nombre de la marca por qué no puede ser modificado y establezcas la dirección física, horario de atención, el sitio web y los perfiles sociales de tu empresa.

Algunas de las secciones que son fundamentales para mejorar tu estrategia a través de WhatsApp Business son:

Foto de perfil:

A través de nuestra foto de perfil, damos a conocer la imagen visual de la marca, nuestro lago o cómo queremos que nos conozcan los usuarios.

Información del perfil:

En esta sección debes colocar un mensaje muy directo y fácil de recordar, puede ser el slogan de la marca o una invitación para contactarte a realizar un pedido o cita. 

Estado de WhatsApp Business:

Es quizás la sección más dinámica de todas, pues solo dura un periodo de 24 horas. Lo ideal es que se utilicen cuando comuniquemos una promoción a nuestros clientes, mensajes de agradecimientos por su preferencia o compartir alguna experiencia positiva de la marca. Es importante que tengas en cuenta que puede convertirse en un contenido viral así que intenta ser lo más creativo posible.

Para gestionar el servicio de Whatsapp Business es importante resaltar las funcionalidades que te ayudarán a mantener un buen servicio de atención al cliente, sin mencionar la importancia que que tiene el cuidado del lenguaje que debe reflejar la personalidad de la marca (Tono amable, profesional y sentido común):

  1. Mensaje de bienvenida predefinido.
    Para iniciar conversación en WhatsApp Business puedes establecer un mensaje de Bienvenida que sea la primera forma de contacto con los usuarios.
  2. Respuestas a preguntas frecuentes.
    Podemos configurar respuestas rápidas en WhatsApp Business para responder de manera inmediata a las preguntas más frecuentes o seleccionar los mensajes que se envían con mayor frecuencia para no tener que escribirlos nuevamente.
  3. Mensaje programado fuera de los horarios laborales.
    WhatsApp Business nos da la posibilidad de enviar un mensaje automático si nos encontramos ausentes o no podemos contestar en ese momento.
  4. Etiquetar a los usuarios y segmentarlos por grupos.
    Con esta función puedes controlar mejor a los clientes al etiquetarlos en grupos o segmentarlos de manera que los mensajes que envíes serán mucho más específicos y personalizados.

Los datos que puedes tomar en cuenta para la medición de interacción con tus clientes a través de WhatsApp Business son:

  • mensajes enviados
  • mensajes entregados,
  • mensajes recibidos
  • mensajes leídos 

Esto te ayudará a conocer cuál es la magnitud de actividad que tiene la cuenta con sus usuarios, por su parte el equipo de WhatsApp Business sigue desarrollando este tipo de métricas para sacar mayor partido de la aplicación.

Esta herramienta puede descargarse en cualquier teléfono celular independientemente de su modelo, marca o sistema operativo, incluso puedes instalar la aplicación en la computadora y la gran ventaja es que WhatsApp Business está disponible en todo el mundo, lo que permitirá que tu marca no tenga barreras físicas para darse a conocer.

Escrita por

Avatar
Mariana Rojas

Más notas que pueden interesarte

Más notas