Actualmente contar con un sitio web para tu empresa o negocio eleva su prestigio, pero es necesario optimizarlo en SEO o SEM para lograr mejor alcance. Un sitio web ayuda a llegar a muchos lugares fuera de tu área geográfica, atraer más clientes potenciales, tener un contacto más cercano con ellos, mejorar tu productividad y valor de tu marca en el mercado.
Dentro del marketing de tu empresa, optimizar tu página en buscadores es sumamente importante, de esto dependerá el lugar en el que nos posicionamos en los resultados de búsqueda. Para realizar esta práctica debemos conocer las herramientas SEO y SEM, pero ¿Qué son y cómo funcionan?

¿Qué es SEO?
Por sus siglas en inglés Serch Engagement Optimization, la Optimización para Motores de Búsqueda e una disciplina y estratégias dentro de tu sitio web que lograrán mantener tu página en los primeros resultados de búsqueda por medio de keywords o palabras clave de manera orgánica garantizando el tráfico y visibilidad.
La importancia de esta optimización se debe a que en internet contamos con una gran competencia a nivel mundial, y el 90% de las personas que navegan en internet y realizan una búsqueda, comúnmente hacen click solo a los primeros resultados que arroja Google.
¿Qué es SEM?
Cuando realizas una búsqueda y los primeros resultados que te aparecen, a un costado tienen la palabra “Anuncio”, es la optimización SEM. El Search Engine Marketing, es el método de pago para posicionamiento en buscadores, sin embargo va de la mano con el SEO.
Para realizar una campaña de posicionamiento, la plataforma más relevante es Google ADS, y para realizar una campaña, previamente debemos analizar las palabras clave que utilizaremos, entre más específicas sean, mejor éxito tendremos, para conocer las palabras más frecuentes entre los usuarios o en tendencia, existen herramientas especiales como Google Keyword Planner o SEMRush.
Ventajas de optimizar tu sitio web
Si estás planeando implementar una campaña en Google ADS y no sabes si es mejor realizarla por SEO o SEM te contamos las ventajas que tienes con ambos.
Ventajas SEM
- Se realiza Pay Per Click (PPC), es decir, pagaremos por cada click que la audiencia haya dado en el link de nuestro sitio, nosotros mismos elegimos cuanto queremos invertir.
- La rapidez con la que lograremos posicionarnos es inmediata.
- Podemos segmentar nuestros anuncios con características específicas como la edad, sexo o aficiones.
- Medición de resultados detallada en tiempo real por parte de Google Ads .

Ventajas SEO
- No requiere de mayor inversión, más que de la agencia o persona que contrates para desarrollarlo.
- Posicionamiento a largo plazo, si constantemente se actualiza y sube contenido optimizado, mantendremos un buen lugar en buscadores por mucho tiempo.
- Los usuarios prefieren dar click al contenido orgánico que al de pago.
- Contenido de calidad e interés para los usuarios, ya que Google no posiciona contenidos con poca relevancia.
- Aumenta la visibilidad de tu marca y genera confianza.
Decidir qué es mejor implementar en tu sitio web, depende mucho de tus objetivos como marca o empresa. Debes validar cuáles son los resultados que esperas que tenga esta optimización y tus planes a corto y largo plazo.