Los memes en la actualidad son un eje central en la comunicación de este siglo y las generaciones más jóvenes lo dejan muy claro, pues basta con abrir cualquier red social para encontrar un meme.

A pesar de que los memes son una manera de comunicar, su enfoque no siempre es color de rosa; si bien pueden informar a través de la risa también pueden ser un arma de doble filo y distorsionar los hechos que suceden a nuestro alrededor o incluso crear fake news en torno a situaciones adversas.

Tendencia en redes sociales

Los memes en redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram durante la pandemia se han fortalecido más que nunca ante la digitalización continua de todo los ámbitos de la vida cotidiana.

Gabriel Richaud Falcón, director general de IAB México, señala que ante  las restricciones de contacto físico durante la pandemia, las redes sociales con un enfoque profesional incrementan su relevancia como medio de contacto.

Lo anterior es un elemento clave para quienes quieran hacer crecer su marca o empresa, ya que pueden tomar a su favor el uso incrementado de redes sociales durante la pandemia y además hacer crecer o generar una comunicación bidireccional entre empresa y usuario a través de redes sociales.

Asimismo, el aumento de la tendencia de memes es otro aspecto a considerar cuando se habla de posicionamiento de una marca o empresa en el medio digital, ya que su uso predomina entre las generaciones más jóvenes de entre 13 a 35 años de edad, su importancia en el ámbito empresarial es relevante para la promoción de una marca con un público meta joven.

¿Crear contenido de marca como si fuera un meme?

Más allá de que los memes son una tendencia de comunicación en redes sociales, también fungen como piezas sustanciales en la promoción de empresas nacionales e internacionales, existen casos como las cuentas de Netflix y PlayStation, quienes promocionan sus productos y servicios a través de la risa o la ironía.

Algunas ventajas de estos puntos para las empresas y los negocios son la monitorización de su marca en redes sociales y la interacción con seguidores, sin embargo, los perfiles de empresas en medios digitales deben de publicar contenidos que cumplan con las regulaciones de las redes sociales, cuidando  lo que publican.

Escrita por

Avatar
Mariana Rojas

Más notas que pueden interesarte

Más notas