Una infografía es una representación gráfica que respalda información y permite traducirla en algo que todo el mundo puede entender a simple vista. Es una herramienta de comunicación increíblemente útil, ya que al tener un formato visual, es procesada por el ojo humano mucho más rápido. 

 

¿Por qué la infografía debe aplicarse como herramienta dentro de las empresas?

En tiempos de pandemia es importante que las empresas estén bien comunicadas con sus colaboradores. La Comunicación Interna se ha vuelto primordial para incrementar el compromiso, lealtad y productividad de los empleados. Y las infografías han resultado un excelente recurso visual para capacitar, explicar y dar mensajes al equipo de trabajo.

Bien construida, simplifica la información que queremos comunicar y hace más accesible los temas que  pueden resultar complejos de entender. Es un recurso que es fácil de compartir a través de redes sociales, correo, etc., por lo que se presta a la viralización.

Ventajas de implementar infografías

Algunas de las ventajas más importantes de la infografías son :

  • Explica un tema de forma sencilla.
  • Ayuda en la calidad de entendimiento de los diferentes niveles jerárquicos.
  • Incrementa el conocimiento en los colaboradores.
  • Favorece la comunicación en equipo al contar con el mismo material de aprendizaje.
  • Refuerza la identidad gráfica de la empresa
  • Genera sentimiento de pertenencia de los individuos.
  • Canaliza la información o noticias a través de un medio oficial.
  • Disminuye los rumores, habladurías y malos entendidos.
  • Gracias a la información que maneja evita crisis y genera confianza.
  • Guía al equipo en la resolución de problemas.
  • Motiva a los empleados a aprender de forma ágil y diferente.

 

Para poder transmitir una buena información y que sea más entendible hay  que tener en cuenta algunos  elementos que debe llevar la infografía: 

  • Gráficos y formatos: considera esta opción si fueras a transmitir datos, como los de una encuesta.
  • Textos: cambia tramos largos o complicados por frases y párrafos cortos que favorezcan una rápida lectura.
  • Tipografía: es importante para la legibilidad del contenido, por lo tanto, una sugerencia es optar por dos fuentes diferentes que sean de fácil lectura.
  • Colores: orientan el orden de la lectura, por eso, debes tener cuidado para no dificultar la comprensión y despertar sentimientos negativos en el lector.

 

Es por eso que estas empresas crean infografías que les ayudan alcanzar sus objetivos, tener buenos resultados y construir un buen ambiente laboral: GOOGLE, Pictolline, Icapsula, Goldman Sachs y Workfront.

Para nuestra empresa es muy importante porque la interacción del colaborador con nuestra infografía puede llegar a despertar el interés hacia la empresa, ya que es vital la interacción con ellos para que la organización llegue a sus objetivos.