Los contenidos en redes sociales durante la pandemia han fortalecido las relaciones entre marcas, instituciones, negocios o empresas y audiencias; los contenidos ya no serán los mismos pasada la pandemia.

De igual manera, las tendencias en este año han avanzado de manera vertiginosa, creando nuevos formatos para la creación de contenidos en redes sociales que en el pasado lucían futuristas.
Por ello, existen 4 claves que sirven como valores guías al momento de realizar un contenido efectivo durante el confinamiento y que se han basado en temas mediáticos como la comunidad, la higiene, la compasión y el estar en contacto con los otros a pesar de la distancia. Grandes empresas han implementado estos 4 pilares para el desarrollo de contenidos efectivos en diferentes medios digitales.

Redefinir los contenidos
Se espera que a partir del 2021 habrá una adaptación a la nueva forma de crear contenidos que se han venido creando desde principios del 2020, pues durante este año se redefinieron todas las maneras de realizarlos.
Tal es el caso de la transmisión en vivo de conferencias de empresas o corporativos en LinkedIn, Facebook o incluso Instagram sobre temas de interés. Además, muchas empresas comenzaron a realizar podcasts para su transmisión en Spotify u otras aplicaciones similares sobre liderazgo o empresas. Muchas otras compañías o negocios empezaron a crear contenidos en redes sociales de manera más continua, usando los 4 pilares ya antes mencionados.
Y mientras las empresas comenzaron a adaptar sus contenidos al contexto en el que se vive, los usuarios, por su parte, se convirtieron en entes más exigentes sobre lo que sí y no quieren ver.
Ante ello, se recomienda adaptar nuevas estrategias de creación de contenidos en toda empresa o marca, mediante la definición e investigación profunda del público al que se quiere llegar para así proponer contenidos enfocados al contexto actual.
Gabriel Richaud, Director General de IAB México señala que ante las restricciones de contacto físico, las redes sociales con un enfoque profesional incrementarán su relevancia. Es decir, las redes sociales en 2021 serán un medio de contacto para prospectar nuevos partners de negocio o para la misma empresa.

Más notas que pueden interesarte
Estrellas de Facebook para creadores de contenidos.
Facebook anunció hace unos días que la nueva función de Facebook para monetizar tus contenidos en stream ya empieza a estar disponible. ¿Pero qué son las estrellas de Facebook? Es una forma rápida y ...
Beneficios de las campañas de mailing
El mailing marketing puede ayudarte a complementar y fortalecer tus ventas en línea, hoy te contamos algunos beneficios del mailing y porqué debes comenzar a usarlo. Si bien pueden funcionar como elementos separados, cuando ...
Cómo afecta la nueva actualización de iOS14 tus campañas online
Las redes sociales, sobre todo Facebook e Instagram, se han convertido en las principales plataformas para crear campañas publicitarias; es por eso que cuando Apple anunció la actualización de su sistema operativo, iOS 14 ...
Síguenos en redes