El proceso de adaptación aún no termina, sabíamos que tarde o temprano retomaríamos actividades, las empresas que lograron mantenerse en actividad tendrán que seguir efectuando cambios para mantenerse al ritmo de la nueva normalidad.  Por eso, es tiempo de buscar nuevas oportunidades de crecimiento para la reactivación social y económica; la clave es encontrar soluciones creativas a los problemas.

Pero más allá de lo que tus clientes puedan ver, es necesario que el personal que integran tu empresa

esté concentradas en los objetivos que se quieren alcanzar. Las crisis pueden desestabilizar a tus empleados, reduciendo su productividad, por lo que tendrás que enfocarte en una estrategia de comunicación interna que disipe las preocupaciones.

Incluso cuando las noticias no sean buenas, el personal de una empresa debe conocer cuál es el panorama de la empresa ante la crisis, para mejorar el nivel de compromiso. Necesitas hacer lo posible para que tus empleados se encuentren dispuestos a los esfuerzos que se tendrán que redoblar durante el tiempo de adaptación.

¿Cómo mantener una correcta comunicación interna con la Nueva Normalidad?

Es un hecho que los mensajes que emites son importantes, pero también es igual de importante el canal por el que se envían. Para que las personas realmente se sientan atraídas por el contenido de tu mensaje debes cerciorarte de cual es el canal con mayor uso, por ello hicimos una recopilación de consejos que pueden ayudar a tu empresa a mantener una correcta e innovadora comunicación interna dentro del mundo digital.

1.- E- mail.

Desde que las computadoras permitieron la transmisión de correos electrónicos la comunicación vía e-mail, se conviertió en un medio diario para gestionar tareas y comunicar procesos; de ésta manera quedará un registro de dichas comunicaciones. Las newsletter corporativas también forman parte de éste canal que resulta indispensable en la comunicación interna. 

Sin embargo, para darle mayor formalidad a este canal puedes añadir una firma al final del comunicado, con la identidad del autor, puedes hacer uso de un diseño institucional para integrar esta estrategia.

2.- Reuniones Corporativas

Las reuniones grupales, son una forma de mantener un contacto personal con los empleados y grupos de trabajo dentro de una empresa con la nueva normalidad.

Las alternativas para éste canal de comunicación interna son las videoconferencias, puedes usarlas para llevar a cabo las reuniones con tu personal a través de los dispositivos móviles o computadoras con cámara y micrófono integrados.

3.- Chats internos.

La mensajería interna en las empresas se sustituyó por el uso de aplicaciones móviles que permiten una comunicación más directa. Disponer de un chat interno es fundamental en toda compañía; sin embargo es importante establecer normas de uso para garantizar la comunicación a través de éste canal.

Recuerda que las imágenes captan más la atención y se mantienen por más tiempo en el recuerdo de las personas, intenta hacer uso de mensajes gráficos dentro del chat interno cuando debas comunicar una situación realmente importante.

4.- Redes sociales corporativas.

Para éste 2020, adaptarse a la nueva normalidad con otro canal que se ha vuelto fundamental, son las redes sociales corporativas. En ellas el intercambio de información entre la empresa y los empleados es continuo, inmediato y flexible.

Este tipo canales complementan los procesos de digitalización. Para la comunicación interna de las empresas, la información que se publica en éste tipo de canales pueden ser más versátiles como videos y gráficos animados.

5.- Tablones virtuales

Son herramientas que permiten una ordenada gestión de proyectos que hacen que la comunicación interna sea más sencilla. Puedes hacer uso de este canal para pueden colocar mensajes institucionales, ideas, tareas, imágenes o enlaces con información corporativa.

6.- Blog, revista y capacitaciones virtuales.

Los blogs corporativos internos y las capacitaciones virtuales son una buena forma de comunicar dentro de la empresa; las capacitaciones virtuales también te ayudarán a mantener actualizadas las habilidades y conocimientos de tus empleados. 

Recuerda que la calidad de los contenidos y la disponibilidad de feedback son indispensables en el uso de estas herramientas.

El cambio no es un concepto nuevo en el mundo de los negocios. Existen eventos excepcionales que nos obligan a analizar y replantear las herramientas, sistemas, procesos y estrategias. Los recientes eventos de éste 2020 aceleraron la adaptación de lo negocios hacia el mundo digital, el reto es y seguirá siendo adaptarse.

 

Fuente: https://www.eae.es/actualidad/noticias/medios-y-canales-para-la-comunicacion-interna-corporativa