Nos encontramos en ese momento en el que pensar en un plan de contingencia no es una idea tan descabellada, y es que éste 2020 nos ha sorprendido a todos con las medidas preventivas para frenar los contagios de COVID-19 y las empresas se han visto en la necesidad de adaptarse a la nueva normalidad.

Ahora es el momento ideal de replantearte nuevas estrategias y adaptarse a la tecnología. Si tuviera un consejo para ti y tu empresa sería: 

‘’Hazlo todo digital’’.

Puntos clave para adaptarse

Escucha a tu audiencia:

No es algo nuevo, tienes que prestar atención a las necesidades de tus clientes. ¿Qué los hace felices?, ¿Qué los enfurece?, ¿Qué les preocupa?. Debes escuchar a tu audiencia, esto te ayudará a saber qué y cómo es lo que tienes que decir.

Humaniza a tu marca:

Dótala de valores que apoyen a la sociedad, no te aproveches de tus clientes sometiéndolos a comprar tus productos. Sabemos que este tipo de acciones no las puede implementar cualquier negocio, pero debes estar presente en la mente de tus consumidores; siempre de manera positiva.

Mantén la calma:

En tiempos difíciles tu empresa debe mantenerse al margen de los cambios y buscar soluciones a los problemas que van surgiendo. Lo que las personas esperan ver son: mensajes positivos y actitudes solidarias. No cometas el error de incentivar la paranoia, busca información en fuentes oficiales y confiables.

El pensamiento positivo siempre es un aliciente en tiempos complicados, y es justamente lo que se vive hoy en día, los hábitos han cambiado y resulta cada vez más difícil mantenerse en casa, es importante que transmitamos optimismo a nuestros clientes y seguidores.

Susana distancia, pero no te alejes demasiado:

Sí, el distanciamiento social es una medida de contención pero no debe ser llevada al extremo, desaparecer del mapa cerrando las puertas e interrumpir tus servicios y actividades puede no ser la mejor opción. Si tu empresa no puede llevar a cabo sus actividades durante el aislamiento, es momento de plantear una estrategia y adaptarse a la modalidad en linea.

Es una buena oportunidad para estar en contacto con tus clientes de manera más inmediata y personalizada a través de mensajes directos en Instagram, WhatsApp Business o Messenger. Incluso probar con las plataformas que están tomando más popularidad en ésta contingencia, como es el caso de Tik Tok.

¿Pero cómo empezamos a crear esa marca personal? 

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que los consumidores actuales han cambiado mucho a la hora de relacionarse con las marcas, probablemente influidos por la tecnología. Los medios digitales han permitido que podamos establecer una relación más cercana con las marcas, y esto nos da entonces la posibilidad de generar en el consumidor una mayor confianza.

Estar en la red es tan importante como el producto que vendes. Desde hace años estamos ya acostumbrados a buscar en Google cuando queremos contratar un servicio o estamos interesados en un producto en concreto. La página web es importante, y como al final no estamos físicamente frente al producto, el cómo lo presentamos es incluso más importante. Un buen diseño y cuidado estéticamente le dice al consumidor que cuidas los detalles y eso les genera mayor seguridad en que lo que van a adquirir será de su agrado.

Sin embargo, aunque es fundamental estar en internet, las redes sociales han ido desbancando poco a poco a los sitios web. Si tu marca todavía no tiene un perfil en redes sociales, créeme, este es el momento de hacerlo. Las redes sociales se han convertido en una herramienta utilísima. El tener acceso a conversar directamente con alguien de la empresa, hace que tu experiencia de servicio sea mucho más personal, y por ello, aunque el producto que vas a adquirir es el mismo, te da la sensación de que estás recibiendo un trato preferente.

En resumidas cuentas, si un buen producto o servicio no cuenta con una buena estrategia de comunicación, éste puede terminar olvidado como tantos otros. Lo que no se comunica, no existe. Es tan importante como contar con el mejor de los productos. Para ello hay empresas que se dedican a facilitar ciertos servicios para ayudarte con el branding y la estrategia de comunicación. Investigarlas y buscar una que se adapte a tus necesidades es la clave para empezar a crecer tu negocio.

Un buen producto más una buena marca atraerá a los clientes indicados, y hará que tu negocio suba como la espuma.

Más notas que pueden interesarte

Más notas